¿Para qué Ubicaciones?
Utiliza las ubicaciones para segmentar tu organización dentro de Beekeeper de forma flexible y escalable. Las ubicaciones permiten a los administradores locales crear contenido más relevante a nivel local y utilizar Beekeeper de forma operativa y autónoma a nivel local. Mientras tanto, a nivel global, se obtiene una gran visión general de todas las ubicaciones. También puedes comparar fácilmente los datos analíticos y orientar la participación con herramientas como campañas y encuestas, a cualquier ubicación.
¿Cómo puedo navegar por las ubicaciones?
- Haz clic en 'Global' en la barra lateral del Dashboard para abrir la ventana emergente de ubicaciones.
- Selecciona cualquier Ubicación de la lista para acceder a su Dashboard local.
- Haz clic de nuevo en el nombre de la Ubicación en la barra lateral del Dashboard para volver a la Ubicación principal.
- Volver al Dashboard Global seleccionando 'Global' en la ventana emergente
Alternativamente, puedes buscar la ubicación deseado en la barra de búsqueda escribiendo las primeras letras del nombre de la ubicación.
¿Cómo asignar usuarios a Ubicaciones en una importación en bloque?
Una vez que se hayan configurado las ubicaciones y estés satisfecho con la estructura, crea un nuevo archivo CSV de importación/exportación de usuarios en la pestaña 'Usuarios y grupos' -> 'Importaciones'. Deberás incluir columnas para cada una de sus ubicaciones. Marca con una 'x' la fila de cada usuario para asignarlo a una ubicación específica. Es posible asignar usuarios a varias ubicaciones. Sin embargo, esto solo se recomienda en casos especiales (por ejemplo, directivos que supervisan múltiples propiedades sin derechos de Administrador Global).
¿Para qué sirve la ubicación por defecto?
Todos los usuarios que no están asignados a una Ubicación pueden encontrarse en la Ubicación por defecto (visible con una bandera amarilla en la barra lateral de ubicaciones). Asigna estos usuarios a una Ubicación individualmente a través de 'Usuarios y Grupos' -> 'Usuarios' -> [Seleccionar Usuario] -> Ubicaciones o en la siguiente importación de usuarios.
¿Qué ocurre con los usuarios no asignados a una Ubicación?
Estos usuarios se encuentran en la Ubicación por defecto. No podrán acceder a ningún stream que pertenezca a una Ubicación. Consulta '¿Para qué sirve la Ubicación por Defecto?' para saber cómo asignar estos usuarios a una Ubicación.
¿Cuál es la diferencia entre una Ubicación y una Unidad?
Por favor, comprueba en nuestro sitio corporativo si esta función está disponible en tu plan de suscripción.
Imagina una estructura de carpetas. En esta estructura, 'Global' es la primera carpeta que se abre. Debajo de ella están las carpetas de las Unidades Organizativas, que pueden contener otras Unidades y Ubicaciones. ¿Cuál es la diferencia entre ambas?
- Las ubicaciones contienen usuarios, pero las unidades no. Los administradores de unidades deben ser miembros de una ubicación.
- Las unidades sólo tienen fines organizativos y analíticos: imagina una unidad EMEA con las ubicaciones Alemania, Francia y Reino Unido debajo. Si un administrador global envía una encuesta a EMEA, esta se enviará a todos los usuarios de Alemania, Francia y Reino Unido.
- Tanto las ubicaciones como las unidades pueden tener administradores. Los administradores pueden ver e interactuar con todas las ubicaciones de su unidad. Esto es perfecto para cargos regionales. Los administradores de ubicación sólo pueden ver e interactuar con su ubicación. Esto es ideal para cargos locales que trabajan con propiedades y equipos locales.
- Las ubicaciones y las unidades organizativas están marcadas con iconos exclusivos en el Dashboard, para diferenciarlos con facilidad.
¿Cuándo debo utilizar Ubicaciones y cuando Grupos?
- Utiliza las Ubicaciones para proporcionar una estructura básica que mapee tu organización, ya sea desde una perspectiva geográfica o empresarial.
- Utiliza los Grupos para reunir equipos, departamentos o áreas de interés en toda tu organización o dentro de cualquier Ubicación.
- Por ejemplo, puedes crear un Grupo Global de Marketing. Los Administradores Globales pueden entonces ver los análisis de Marketing globalmente, o dirigir Encuestas y Campañas a todos los empleados de Marketing. Dentro de su ubicación de Atlanta, puede haber también un Grupo de Marketing de Atlanta para permitir una gestión local más cercana y una orientación más relevante.
Los usuarios no saben a qué grupos o ubicaciones pertenecen. Sin embargo, la estructura permite una supervisión global, una gestión local y una provisión de contenidos más relevante. Gracias a una configuración inteligente de ubicaciones y grupos, cada usuario puede ver el contenido de Beekeeper que es totalmente relevante para su función y su entorno local, y seguir recibiendo importantes actualizaciones regionales, departamentales y de toda la empresa.
¿Cómo debo configurar la estructura de Ubicaciones?
Las Ubicaciones son una herramienta de estructuración flexible. Puedes elegir trazar el mapa de tu organización geográficamente o desde una perspectiva empresarial.
Piensa en qué enfoque es el más adecuado para tu empresa. Piensa en cómo fluye la comunicación actualmente: ¿es más relevante agrupar a los empleados por unidad de negocio/departamento o por su ubicación física? ¿Qué estructura genera contenidos más relevantes y análisis más detallados?
También puedes optar por una estructura sencilla de dos niveles, compuesta únicamente por Global y Ubicaciones, o por un árbol más complejo que incluya Unidades. Las unidades te ayudan a agrupar las ubicaciones para facilitar la orientación y la supervisión. Sin embargo, las unidades suelen implementarse sólo en empresas con más de 20 ubicaciones o más de 1.000 usuarios. Te recomendamos que mantengas la estructura lo más simple posible, sea cual sea su tamaño.
El objetivo de las Ubicaciones es ahorrar tiempo y aumentar la productividad, facilitar la delegación y aumentar la relevancia de los contenidos. Consulta con tu CSM para decidir qué estructura te conviene más.
¿Dónde puedo ver la estructura de ubicaciones de mi organización?
Puedes ver la estructura de ubicaciones en la barra lateral del Dashboard Global. Simplemente haz clic en 'Global' para acceder a la ventana emergente de Ubicaciones. Aquí, tus ubicaciones y unidades están organizadas en una clara estructura de organigrama.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.